Muestra anual de materias especiales
Se realizó en el Club All Boys la “Muestra Anual de Materia Especiales”. Educación Plástica a cargo de la Profesora Sofía Josefina Helguera, Educación Física a cargo del Profesor José Luis Salazar y Danzas y Expresión Corporal a cargo de la Prof. María Emilia Jerez, profesores de excelencia quienes estuvieron a cargo de la organización del acto.
La muestra de la educación del movimiento, fue una tarea conjunta a cargo de los profesores José Luis y María Emilia y apeló a la temática circense. El deporte llegó con el ingreso de la Bandera Olímpica, portada por un grupo de alumnos entre los que se encontraban los ganadores del Torneo Evita a nivel provincial, que fueron a competir al torneo nacional con importantes logros. A continuación se presentó una muestra rítmica con aros, a cargo de un grupo de súper niñas: Nuestras Mujeres Maravilla, los Vengadores y la Liga de la Justicia.
Luego de ello, aparecieron unos pequeños payasitos y continuó participación de gimnastas de 2do Ciclo de la primaria y un grupo de jóvenes del SEISE que mostró driles de vóley.
El principal propósito del dictado de las materias especiales es afianzar, a través de diferentes estrategias y recursos, los objetivos referidos a la comunicación en general y en particular a los objetivos áulicos. De este modo se fortalecen las habilidades y potencialidades de cada alumno a través de un trabajo grupal que no pierde de vista la individualidad de cada uno. Los docentes de cada materia especial buscan apoyar diferentes aspectos del desarrollo de cada uno de nuestros niños y jóvenes.
A través de la Educación Plástica, nuestra Profesora Sofía busca a través de la producción de hechos artísticos mejorar, descubrir otras capacidades, agilizar la psicomotricidad, favorecer la formación de valores y actitudes que conectan al alumno con su sensibilidad, su percepción, su receptividad para disfrutar del entorno, para desarrollar sus capacidades cognitivas y afectivas e impulsar su creatividad. La muestra de esta materia estuvo habilitada durante una semana en SUM de la institución.